Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Fichas para pintar
- Castillos medievales
- Sistema digestivo
- Historia de Euskal Herria
- Experimentos de ecología
- Dibujos simétricos
- Europa hasta el año mil
- Experimentos didácticos
- Actividades de fabulas
- Letras Q
- Género y número
- Repaso de restas
- Aparato reproductor masculino
- Letras H
- matemáticas primaria
-
El Siglo XIX - Romanticismo, Realismo y Naturalismo
Tiching explorer Organización
- 7663 visitas
Página que describe los grandes movimientos literarios del siglo XIX en España; sus características y los máximos exponentes.
-
Literatura española
Tiching explorer Organización
- 11 lo usan
- 4034 visitas
Página que describe los movimientos literarios españoles con sus máximos exponentes desde los orígenes hasta el siglo XX.
-
Realismo y vanguardias entre 1925 y 1940.
Encuentro Organización
- 3181 visitas
Documental que habla de las primeras vanguardias en Argentina a través de sus máximos exponentes y sus influencias exteriores.
-
Land Art
Alicia Viver Docente
- 3 lo usan
- 2771 visitas
Esta página web nos presenta un power point muy didáctico y completo sobre el Land Art, especificando sus principales características y sus máximos exponentes.
-
Aplicaciones de las derivadas
Tiching explorer Organización
- 4 lo usan
- 10705 visitas
Recuurso web dedicado exclusivamente a la aplicación de las derivadas a la resolución de problemas: monotonía (crecimiento y decrecimiento) y optimización (máximos y mínimos). Contiene ejercicios…
-
-
La poesía del Barroco
Testeando Organización
- 1 lo usan
- 4796 visitas
La poesía durante el Siglo de Oro de las letras españolas, con sus tres máximos exponentes: Lope de Vega, Góngora y Quevedo.
-
José G.Artigas: el hombre y el prócer
Tiching explorer Organización
- 1 lo usan
- 3536 visitas
Recurso didáctico con teoría y actividades sobre el militar uruguayo del siglo XIX, uno de los máximos exponentes de la independencia del país.
-
Trigonometría: 45.Coseno 2
EducaMadrid Organización
- 1 lo usan
- 5624 visitas
Vídeo que trabaja: - Extensión a toda la recta real. Máximos, ceros, mínimos. Funciones cosenoidales. - Comparación de las funciones seno y coseno.
-
Arte Pop
Alicia Viver Docente
- 8 lo usan
- 24548 visitas
La explicación del Arte Pop o Pop Art, como comunmente se conoce, inicia con la contextualización cronológica y su constestación al expresionismo abstracto. A continuación realiza una descripción…
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)