Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
-
Sintetiza. El aparato reproductor femenino 4
EduBook Organización
- 4676 visitas
Indica el recorrido del óvulo desde el ovario hasta que es expulsado al exterior.
-
El desarrollo fetal. La gestación y el parto
EduBook Organización
- 4674 visitas
4.1. Intercambios entre la madre y el feto Al comienzo del embarazo se desarrollan los órganos encargados de proteger al embrión, suministrar nutrientes y eliminar productos de desecho. Estos órganos…
-
Evaluación final 8 - El impacto en los ecosistemas
EduBook Organización
- 4684 visitas
¿Qué características del clima mediterráneo favorecen la erosión del suelo?
-
Sintetitza. El ossos (I)
EduBook Organización
- 4677 visitas
Per què els músculs reben el nom d'efectors?
-
Las unidades del relieve de España
EduBook Organización
- 1 lo usan
- 4463 visitas
3.1. El relieve peninsular Español La Península Ibérica está situada en el extremo sudoccidental de Europa. La delimita el mar Cantábrico, el mar Mediterráneo, el océano Atlántico y la…
-
Interpreta. PIB de las Comunidades Autónomas
EduBook Organización
- 4671 visitas
Observa el mapa y contesta las preguntas: ¿Qué representa este mapa? ¿Cuáles son las Comunidades Autónomas que tienen una renta más elevada? ¿Y más baja? ¿En qué situación se encuentra…
-
Observa. Los recursos naturales 01
EduBook Organización
- 4682 visitas
Observa las dos fotografías e identifica los recursos naturales que aparecen en cada una de ellas:
-
Calcula. Factor común
EduBook Organización
- 4667 visitas
Extrae factor común: 24x 4+ 27x 3 = x 3 · ( x + ) 10x 2 – 5x + 35 = · ( x 2 – x + ) 12x 3 – 4x + 4 = · ( x 3 – x + ) –14x 3 + 21x 2 + 7x + 42 = · (– x 3 + x 2 + x + )
-
Vectores 3
EduBook Organización
- 4674 visitas
Calcula las coordenadas del punto Q, sabiendo que el vector es equipolente al vector de componentes (2, 6) y que el punto P tiene por coordenadas (– 1, – 1). x = , y =
-
Suceso seguro y suceso imposible
EduBook Organización
- 4682 visitas
Expresa la probabilidad del suceso seguro y la probabilidad del suceso imposible de las tres maneras posibles: