Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Rios de África
- Reported speech
- Astros del planeta tierra
- La voz pasiva
- Otrografía de mp y mb
- Frequency adverbs
- Castillos medievales
- Ángulo adyacente
- Proyectos escolares sencillos
- Instrumentos de madera
- Actividades para religion
- Historia de España
- Múltiplos de 6
- El método científico
- Accidentes de tráfico
-
Evaluación 05 - Trigonometría
EduBook Organización
- 2219 visitas
Escribe una identidad que relacione la tangente y la secante de un ángulo y otra que relacione la cotangente y la cosecante.
-
Autoevaluación 7 - Trigonometría
EduBook Organización
- 2230 visitas
Halla el área de un dodecágono regular inscrito en una circunferencia de 24 m de radio. Redondea el resultado a las unidades. El área del dodecágono es de m2.
-
Selecciona. Máximos y mínmos
EduBook Organización
- 2235 visitas
Indica en cuáles de estas parábolas el vértice es un máximo de la función y en cuáles es un mínimo: y = 2x2 – x + 1 → El vértice es un . y = –x2 – x – 4 → El…
-
Calcula. Logaritmos 2
EduBook Organización
- 2233 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones: Calcula el valor de la base a: loga 49 = 2 → a = loga 16 = –4 → a = loga 27 = 3 → a = loga 64 = –3…
-
Evaluación 10 - Estadística
EduBook Organización
- 2222 visitas
Define el coeficiente de variación de Pearson e indica su relación con la dispersión de los valores alrededor de la media.
-
Ejemplo. Permutaciones ordinarias
EduBook Organización
- 2224 visitas
El número de permutaciones ordinarias para 4 objetos son: P4 = 4! = 4 · 3 · 2 · 1 = 24
-
Problemas 1
EduBook Organización
- 2223 visitas
¿Cuántas palabras de cuatro letras distintas, tengan o no significado, puedes formar con las letras de la palabra MOZART? ¿Y de seis letras? Se pueden formar palabras de cuatro letras y palabras de…
-
Calcula. Potencias de exponente entero negativo 2
EduBook Organización
- 2226 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones: Calcula las siguientes potencias. Escribe el resultado en forma de fracción irreducible. (2/5)–2 = (–5/3)–3 = (2/3)–4 = (–2/5)–3 =
-
Evaluación 10 - Polinomios y fracciones algebraicas
EduBook Organización
- 2222 visitas
Si una fracción algebraica es irreducible, ¿cuál será el m.c.d. de su numerador y su denominador?
-
Evaluación 3 - Ecuaciones
EduBook Organización
- 2220 visitas
Expón cómo se resuelven las ecuaciones de segundo grado incompletas, y escribe un ejemplo de cada tipo.